miércoles, 12 de octubre de 2011

Qatayef

Qatayef


Este es un postre típico del este del Mediterráneo y Egipto. Es típico de Ramadán y se suele preparar en las mismas calles.



Los ingredientes no pueden ser más simples y económicos, y la única dificultad que puede presentar es sacar la masa de la plancha, pero con un par de ellas que hagáis cogeréis el truco ;)

Ingredientes:

2 tazas de harina
1/2 taza de sémola de trigo
2 cucharadas soperas de azúcar
1 sobre de levadura ROYAL
650 ml de agua (3 tazas y 1/4) - esto es lo más importante, la medida tiene que ser lo más exacta posible

 - Para el almíbar - 

100g de azúcar
100 ml de agua
unas gotitas de limón

Preparación:

1. En un bol mezclad todos los ingredientes y removed con unas varillas y dejad reposar la mezcla unos 10 minutos. La consistencia es muy líquida, no os preocupéis.
2. Calentad una plancha o una sartén pequeña (para tortitas o huevos fritos). Si es sartén tendréis que añadir un chorrito de aceite cada vez que preparéis una de las tortitas (sino se despegan mal, aunque sea antiadherente).
3. Echad en la sartén o plancha la mezcla hasta que cubra bien el fondo y que tenga un grosor algo menor de 1cm. (una medida fácil es la de un cucharón o cacillo)
4. Mantened en la plancha hasta que la parte que queda para arriba deje de brillar. Mover la sartén de un lado para otro para despegar la tortita y sacar del fuego. 
5. Por el lado que no tocaba la sartén, echad unas nueces picadas, un pellizco de azúcar y canela en polvo. Cerradlas como empanadillas apretando con los dedos. Esto puede ser molesto, porque hay que hacerlo mientras la masa está caliente y quema.
6. En una sartén poned a calentar aceite, y cuando esté bien caliente echad los qatayef y doradlos ligeramente. Sacadlos y ponedlos en papel absorbente.

- Almíbar - 

1. En un cazo poned 100g de azúcar y 100ml de agua. Añadid unas gotitas de limón.
2. Hacedlo hervir hasta que tenga textura de jarabe.
3. Echadlo por encima de los qatayef


* También se pueden rellenar de queso (manteniendo el azúcar y la canela), y el mejor en este caso es la mozzarella rallada, pero en principio vale cualquier queso que no sea de oveja ni de cabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario